Los invito a que reflexionemos un minuto. Y, a partir de nuestra reflexión, esgrimamos alguna opinión que será compartida y debatida luego en el aula.
Comparto la cita disparadora:
"Los hombres no se hacen en el silencio, sino en la palabra, en el trabajo, en la acción, en la reflexión..."
Con un breve comentario, con una anécdota ejemplificadora, con una poesía,con una carta,con un artículo periodístico, con un cuento..con lo que quieras o creas conveniente darle forma al contenido de tu reflexión.
El Viernes 27 debatiremos al respecto.
Saludos
Prof. Maggie Buldrini
"Los hombres no se hacen en el silencio, sino en la palabra, en el trabajo, en la acción, en la reflexión..."
ResponderEliminarA través de esta cita, podemos deducir que la persona que dijo esto se refería a que el hombre se forma y aprenda luego de vivir experiencias como relacionarse con la gente, trabajando y reflexionando. Los hombres no se hacen en el silencio se refiere a que una persona no aprende si no se relaciona con nadie, si no se equivoca porque en definitiva si uno deja de hacer cosas porque tiene miedo a confundirse nunca va a crecer ni desarrollar la mente.
"Los hombres no se hacen en el silencio, sino en la palabra, en el trabajo, en la acción, en la reflexión..."
ResponderEliminarHaciendo reflexión sobre la cita, creo que la persona que la escribió intentó expresar que las personas no se forman en un mundo sin interacción social. Es decir, uno no puede crecer y desarrollarse si no se relaciona con otras personas, comparte ideas, comete errores, aprende, entre otras. Socializar en un entorno vacío es imposible. Esto es así porque la socialización depende de más de una persona. "Proceso a través del cual los individuos aprenden valores de una determinada sociedad. Este aprendizaje les permite obtener las capacidades necesarias para desempeñarse con éxito en la interacción social"
"Los hombres no se hacen en el silencio, sino en la palabra, en el trabajo, en la acción, en la reflexión..."
ResponderEliminarLo que reflexiono cuando leo esta cita,es que los hombres no son capaces de crecer en el silencio. Si no nos comunicaramos con otras personas, no seriamos capaces de compartir y aprender, de diferentes experiencias,como la que nos da el trabajo y las acciones que realizamos con nuestros pares.
María Belén Cesareo
"Los hombres no se hacen en el silencio, sino en la palabra, en el trabajo, en la acción, en la reflexión..."
ResponderEliminarNo nacimos para quedarnos quietos
Naturalmente nos movemos
Cada acción que realizamos
Es una elección,
Basada en lo que vemos, escuchamos, sentimos...
Solos no podemos estar.
Equivocándonos aprendemos a vivir la vida
Las personas pueden ser mudas de palabras,
Pero eso no evitara que su expresión hable por ellos.
El trabajo no es un esfuerzo inútil
Sino que todo lo contrario,
Cada vez que lo realizamos
Crecemos, aprendemos, mejoramos.
Y con cada reflexión
Se madura más.
Con el paso de los años adquirimos experiencia
Que a medida que pasa nuestra vida,
Intentamos transmitir.
------------------------------------------------
Lo que esta frase nos dice es que una persona no puede crecer, tanto laboralmente como personalmente, sola. Que a medida que compartimos lo que pensamos y escuchamos lo que opinan los demás, nos enriquecemos y eso nos ayuda a mejorar en todos los ámbitos de nuestras vidas.
También nos habla de "el trabajo, la acción" y eso para mí hace referencia a que en la vida siempre tenemos que elegir y que esas acciones van a tener consecuencias, que pueden ser buenas o malas, pero que al final nos ayudan a elegir bien si se nos presenta otra vez una situación similar, y así adquirimos experiencia.
Por último, nos habla de la reflexión, y eso para mí significa que luego de haber atravesado la consecuencia de nuestra elección lo importante es poder ser neutral y poder sacar lo positivo y que eso nos ayude en nuestro futuro.
Paula Carloni
"Los hombres no se hacen en el silencio, sino en la palabra, en el trabajo, en la acción, en la reflexión..."
ResponderEliminarLo que reflecciono en base a esta cita, es que el hombre tiene que salir del silencio para aprender, para formarse. El hombre debe animarse a interactuar y accionar, aunque estas puedan llegar a traer malas concecuensias. Esta es la única manera de creser y enriquecerse con distintas experiensias que nos da la vida.
Lo que creo es que nada, ningún descubrimiento o teoría, vale si no es publicada. Por ejemplo:¿Qué hubiese pasado si Alexander Fleming se hubiese quedado para si mismo el descubrimiento de la penicilina?Posiblemente las personas con leves enfermedades morirían. Los resultados de nuestras acciones tienen consecuencias, buenas o malas, por lo tanto la evolución también depende de la reflexión de las personas, porque cometer un error no esta mal, éstos sirven como apoyo para lograr algo mejor, si se logra ver donde nos equivocamos.
ResponderEliminarÉsta frase trata de decir, creo yo, es que el avance de todo hombre se basa en lo que el haga, porque sus aportes pueden llegar a ser importantes y afectar a los demás. Cada descubrimiento, teoría o reflexión puede enriquecer a la sociedad, sin importar si este bien o mal. Lo mejor que se puede hacer para que el desarrollo de algo es comunicarse.
"Los hombres no se hacen en el silencio, sino en la palabra, en el trabajo, en la acción, en la reflexión..."
ResponderEliminarEn mi opinión, esta frase, nos quiere transmitir que el hombre por ser un ser pensante, y vivir en sociedad, ha tenido la oportunidad tener ideas, reflexionar sobre estas, transmitirles a otros, recibirlas de estos y poder ponerlas en práctica a persar de los errores que cometan. A través de estas acciones y pensamientos el hombre tiene la posibilidad de desarrollarse en plenitud para el bien de él y de los demás.
Si nosotros viviéramos en el silencio y en soledad no seríamos lo que somos. Seríamos,por cierto,seres vivos pero no podríamos tener humanidad.
“Los hombres no se hacen en el silencio, sino en la palabra, en el trabajo, en la acción, en la reflexión…”
ResponderEliminarEn mi opinión, esta frase significa que el hombre necesita relacionarse e interactuar con otras personas para aprender, desarrollarse y evolucionar. Desde los primeros tiempos, el hombre ha aprendido todo lo que sabe gracias a la comunicación con los demás; desde encontrar una manera de dialogar y expresarse, hasta ser el autor de los descubrimientos medicinales y tecnológicos actuales. De esta forma, el hombre ha progresado social e intelectualmente a través de los años. Un hombre en silencio no podría haberlo logrado. Jamás podríamos evolucionar si permaneciéramos aislados en lugar de compartir, comunicar e intercambiar ideas, lo cual nos enriquece en todo sentido. El hombre siempre se basó principalmente en la observación de las acciones humanas, reflexionando acerca de éstas y sacando conclusiones.
"Los hombres no se hacen en el silencio, sino en la palabra, en el trabajo, en la acción, en la reflexión..."
ResponderEliminarLas personas deben expresarse, comunicarse, decir las cosas que piensas, las cosas que sienten, etc. Los hombres no pueden formarse en el silencio, al contrario, deben compartir sus opiniones (las cuales se forman a partir de la reflexion, expresar sus diferentes ideas, accionar, interactuar con las personas que los rodean y asi tambien tener conocimiento sobre lo que piensan los demas. Conociendo diferentes posturas, podemos modificar las nuestras y asi formarnos y progresar cada dia.
Belu Roque
"Los hombres no se hacen en el silencio, sino en la palabra, en el trabajo, en la acción, en la reflexión..."
ResponderEliminarel silencio no tiene ruido,
es necesario para vivir.
aunque aveces es mejor,
que alguien hable,
y a los malentendidos,
les ponga un fin.
Las verdaderas soluciones son frutos maduros.
resultados de la palabra,
trabajo, accion y reflexion.
Nada es mas importante,
que saber elegir,
la forma y el camino
para llegar a la solucion.
Siempre hubo, hay y habra
muchos caminos como opcion a tomar
esta en nosotros, los hombres modernos
pensar y reaccionar con responsabilidad.
Si buscamos respuestas
las vamos a encontrar
hablando y expresandonos con respeto
de eso duda no hay.
poreso sólo esta en nosotros
mirar para atras y pensar
si fuimos quienes quisimos
y nada quisieramos cambiar.
La decision esta en nosotros,
que camino tomar,
usar la palabra como primera instancia
no parar
hasta la meta deseada alcanzar.
"Los hombres no se hacen en el silencio, sino en la palabra, en el trabajo, en la acción, en la reflexión..."
ResponderEliminarPor esta frase entiendo que para que una persona se transforme en un hombre o mujer de bien tiene que actuar y participar en la sociedad. En el silencio uno se guarda las cosas para uno mismo y no trasiende el pensamiento y tampoco llega a alguien. Las personas tenemos que actuar y pensar y sobre nuestros actos y pensamientos tenemos que reflexionar. Los hombres tenemos que actuar para participar en la sociedad y contribuir a una sociedad justa para todos.
"Los hombres no se hacen en el silencio, sino en la palabra, en el trabajo, en la acción, en la reflexión..."
ResponderEliminarUn hombre muestra parte de lo que es segun sus responsabilidades, acciones, errores y arrepentimientos.
El hombre esta para callar, no para ser callado.. A los golpes se forma el hombre, es decir, de las errores y reflexiones...