domingo, 29 de agosto de 2010

Paradigmas para pensar

Como vimos en clase de cívica hay ciertos paradigmas que son falsos. Comenta tu opinion:

1)"Un mundo sin fronteras" de Mc Luhan "Aldea Global" 1980.

2)"Bienes culturales universales" de Hungtington "Choche de civilizaciones".

3)"Un mismo escenario".

4)"Cuidadanos del mundo".

5)"Convivencia en la diversidad".

miércoles, 18 de agosto de 2010

¿Quién soy?

Todos los días de mi vida son una incógnita más, un enigma sin resolver. Sé cuáles son mis objetivos y metas que quiero alcanzar pero no sé como. Algunas metas son muy difíciles de alcanzar eso lo tengo muy en claro, pero sé que con esfuerzo y dedicación voy a poder lograrlas.

Cada noche me voy a dormir y me pregunto muchas cosas: ¿Por qué lo hice? ¿Hice bien en decirlo? ¿Fui muy cruel? ¿Quién soy?
Estoy en una etapa de mi vida en la que tengo más preguntas que respuestas. Intento descifrar quién soy y cuales son los valores en los que me voy a basar por el resto de mi existencia.
Como siempre volvemos a lo mismo. ¿Quién soy? Una pregunta muy difícil de responder en una oración simple y corta. Ahora mismo me estoy formando como persona y todavía no me conozco completamente. Necesito vivir muchas experiencias para poder responder todas estas preguntas, las cuales no son muy sencillas.

Pero de lo que estoy muy segura es que quiero vivir una vida plena y hacer lo que me gusta sin importar lo que el resto piense. Si yo quiero ser bailarina y morirme de hambre problema mío. Si es lo que me gusta hacer voy a seguir adelante. Si quiero ser periodista y no hay mucha salida laboral, me la tendré que bancar un tiempo hasta que logre lo que quiero como periodista.

Uno necesita atravesar distintas situaciones buenas y malas para aprender. De los errores y de las experiencias se aprende. Lo sé porque estoy en proceso de aprendizaje.

lunes, 16 de agosto de 2010

Un minuto para la reflexión

Los invito a que reflexionemos un minuto. Y, a partir de nuestra reflexión, esgrimamos alguna opinión que será compartida y debatida luego en el aula.

Comparto la cita disparadora:

"Los hombres no se hacen en el silencio, sino en la palabra, en el trabajo, en la acción, en la reflexión..."

Con un breve comentario, con una anécdota ejemplificadora, con una poesía,con una carta,con un artículo periodístico, con un cuento..con lo que quieras o creas conveniente darle forma al contenido de tu reflexión.

El Viernes 27 debatiremos al respecto.

Saludos
Prof. Maggie Buldrini

sábado, 14 de agosto de 2010

¿Por qué?

¿Por qué todos los pibes que me gustan, con los que más quiero estar, viven tan lejos? ¿Por qué los pibes que viven más lejos son los mejores? ¿Por qué son una basura los pibes que amé durante los últimos años? ¿Me merezco esto? ¿No puedo tener ni un pibe que me quiera como soy y no se fije tanto en mis defectos? ¿Por qué siento que doy mas amor del que recibo? ¿Por qué no encuentro un chico que me quiera de verdad? ¿Seré yo el problema o serán los demás?

La incertidumbre y el no saber me carcome el cerebro. Quisiera que las cosas fueran más simples, menos duras. Ahora que tengo más opciones, se torna todo más complicado.
Siento que cada día me ahogo un poco más en distintos problemas y situaciones que antes no conocía.

Quisiera poder descubrir la solución a todos mis problemas y una respuesta a todas mis preguntas. Quisiera encontrar el camino correcto que tomar y las personas que quiero que me acompañen. Esas personas ya las encontré, son ellos. Son los mismos que estuvieron, están y estarán siempre conmigo. Esas personas que me conocen, me entienden y me quieren. Esas personas que se confundieron, se rieron y nunca me defraudaron completamente. Esa gente que amo y que esta incondicionalmente a mi lado cada vez que las necesito. A esa gente le digo gracias, gracias por estar.

miércoles, 11 de agosto de 2010

Jugando con las PIADJ

Seamos maestros en la complicación de nuestros discursos....Comprobemos en carne y letra cómo, abusando de las Proposiciones incluidas, entorpecemos la correcta interpretación de lo que queremos decir.

El juego es el siguiente. Incluyamos PIAdj a este sustantivo, marcando lal nuevas que se incluyen. Veamos qué resulta.

La casa (donde te conocí... )  fue vendida.

Escribilo, corregilo, compartilo

Este espacio ha sido creado para aquellos que deseen compartir sus textos, comentarios, lecturas... Para que circulen, para que sean releídos y, a su vez, reescritos.
Es un espacio donde debe primar el respeto y la tolerancia.
Bienvenido, bienvenida...

Prof. Magdalena Buldrini