domingo, 16 de septiembre de 2012

Notas de la evaluación de "La casa de los espíritus"

AJLER 6.50
ALVAREZ B - 3.50
ASSEF  4.50
BERGOMI  8.50
BORDA  5
CARLONI   8
DE LA VEGA  5.50
DURAND 6
FERNANDEZ   6
GARDON   5
GIACHINO  5.50
GOÑI   2
GORBEA  6.50
JOPPICH 8.50
MACHUCA 9.50
MANSILLA9
ROEMER  8.50
ROLDAN   3

Los veo el Jueves. Estudien!
Saludos
Maggie

domingo, 19 de agosto de 2012

Texto escrito por la alumna Marina Lopez Leavy en 3er año en el año 2010

Mi aguafuerte porteña

EL DIA A DIA, EL "MURO A MURO"- Me Gusta



Inicio Sesión. Facebook me engatusó a mí también. Con el tiempo, me he convertido en ese dependiente parásito que tanto critico. Los invito a conocer este nuevo mundo y a los distintos personajes con los que convivimos cada vez que entramos en la página de Facebook.


El nuevo

¿Recuerdan cuando se metieron por primera vez en Facebook? No, ¿verdad? Bueno, entonces tengan un poco de misericordia con los 10 o 15 que todavía lo están descubriendo. Por lo general son personas de entre 50 y 60 años que quieren ver “qué es esa cosa del feisbuc de la que todos hablan”. Sólo cuentan con 10 amigos de contactos y no tienen imagen en su perfil, porque todavía no descubrieron cómo demonios ponerla y ningún familiar quiere ayudarlos. Sin embargo, llega un momento en que un piadoso nieto se digna a ayudar al pobre viejo que ni siquiera recuerda su contraseña. Al final éste acaba por adueñárselo y al entrar a su perfil nos terminamos enterando que es millonario en el Pet Society y que asistirá a la “Fiesta en bikini de Mandarine Teenagers”.



“Síndrome del aldopetti”

En el pasado, el trabajo del "chismoso" constaba de una engorrosa tarea que requería tiempo para averiguar rumores o revisar el celular cuando su dueño iba al baño. Sin embargo, este trabajo se ha reducido al simple hecho de sentarse frente a la computadora y enterarse de la vida de los demás. El conocido "sin oficio" es quien cumple esta tarea a la perfección. Me refiero al adicto, a aquel que en el instante que abrimos la página aparece una ventanita en el vértice derecho que de su parte dice… “hola”. Sí señores, es a él a quién deben agradecer las insufribles y excesivas notificaciones y correos electrónicos de invitaciones a juegos o eventos. También se le adjudica la creación de absurdos grupos y tests como: "Para que el ganso de Juancito estudie matemática” o un perturbador "¿Cómo te vas a morir?". En caso que dicho individuo esté enamorado, éste vivirá en el perfil de su amor platónico como un parásito, rastreando cada movimiento y nutriéndose de sus fotos (sin mencionar que las conoce todas de memoria y probablemente guarde varias en una carpeta con el nombre CAÑOS en su computadora).  Se estima que los de su especie dedican alrededor de ocho horas diarias a Internet y no salen de su casa sin consultar las “Galletitas de la fortuna”. No obstante, ¿qué seríamos nosotros sin sus chismes y noticias? Porque, a decir verdad... todos queremos saber.


¿A quién le importa?

Sinceramente, ¡¿a quién le importa si el gato de la Tía Pocha tiene una parálisis en la patita izquierda?! ¿Qué necesidad hay de publicar absolutamente TODO lo que sucede en su vida privada (que aparentemente deja de ser privada)? Hemos aquí un caso de los que no callan; aquellos quienes en su estado escriben un indicador del minuto a minuto con un detallado relato sobre lo que sea que piensen: "Algún día todo cambiará..."; cómo se sienten: "Hoy me levanté feliz"; estén haciendo: "Me sueno los mocos", o vayan a hacer: "voy a comprar mermelada, después a cortarme el pelo, a atarme los cordones y a la noche a la casa de mi abuela a comer guiso y mondongo". Incluso hay veces que escriben frases como: "me pica la garganta", "se me perdió un botón" ¡o hasta un sin sentido "veremos..."! ¿Y quieren saber qué es lo más gracioso de esto...? ¡Que a nadie le importa!



 “Acá estoy yo en…”

3.895 fotos. ¡3.895! Entro a su perfil y se me cuelga la computadora. La reinicio y sin embargo, funciona con dificultad cada vez que intento ver las fotos de dicho personaje. Es como si viviese su día a día sólo por el hecho de posar ante la cámara. Tiene en fotos cada momento de su vida: “Acá estoy yo masticando”; “acá estoy yo poniéndome una curita”; “acá estoy yo, yo, yo y YO en mil lugares diferentes.” Posee una foto cada tres pasos que da. Es más, a la media hora de haber vuelto del cine, ya se encuentran sus fotos publicadas, etiquetadas y comentadas.


"Yo quiero tener un millón de amigos"

Para comprender el siguiente relato, debemos establecer una básica diferencia: los amigos de una red social no son lo mismo que los amigos en la vida real. Porque por más canchero o "buena onda" que seas, es imposible tener 1.700 amigos. Estamos en presencia de una cadena, que empieza con un:"no lo conozco, pero lo agregué porque es el primo del novio de la hermana de la amiga del hijo de mi padrino" y crece hasta que derivamos en los 1.700 amigos; a lo que le sucede la famosa frase: “tu nombre me suena de Facebook”. Finalmente, podemos concluir que terminamos aceptando y agregando… a cualquiera.



Usted ha sido etiquetado en una foto/nota/estado/video/¡VIDA!

Si tiene Facebook, de seguro le ha de haber llegado alguna vez, una notificación que dice: "Usted ha sido etiquetado en una foto". Si éste fue el caso, podemos hacer una lista sobre lo que pudo haber ocurrido posteriormente. Al ver la foto nos percatamos de que:

          a) Se trata de una foto de la famosa e innombrable "época oscura": fotos nunca antes vistas ni reveladas en cuales parecíamos una grotesca bola de fraile, teníamos la inolvidable “ventanita” porque se nos acababan de caer las paletas, aparecíamos completa y totalmente transpirados “haciéndole cuernitos” al de al lado y tan ridículamente vestidos como si acabáramos de salir de un circo.

         b) Es un "escracho" (ver glosario al final del artículo) en el cual probablemente aparezca con los ojos cerrados, me haya interpuesto ante la cámara en el momento de tomar la fotografía, aparezca con cara de idiota, bostezando, o en medio de una convulsión por ataque de tos.

         c) A pesar de que miremos la foto, la volvamos a observar con detenimiento y en una tercera vez dediquemos unos minutos a su apreciación, jamás nos encontraríamos ¿Por qué? ¡Capaz ni siquiera aparecemos en ella! O apenas se puede divisar a la distancia una campera que podría llegar a ser la que tenía puesta ese día y... ¡BAM! Ahí se encuentra, firme e insobornable, la etiqueta.



Así concluye mi artículo sobre las diferentes etnias de esta nueva sociedad virtual en el desconocido y alucinante mundo de Facebook. Click. Cierro Sesión.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

"Two young farmers" Nievas, Martina.

“Two young famers"

By Martina Nievas.

This is the story

Of two young farmers

That once met

They got along very well

And gradually, in love,

They fell

One night, while dancing

Together in the rain,

The seed from his pocket,

To the ground fell

They didn't realized

Until she saw a little

Shoot was born from

What had happened that day

In consequence

Both farmers became too busy

To play or dance again

Every day,

They would water the tiny plant

Cut its weeds and make

Sure it was growing well

Now, it’s been a year

That two happy farmers

Played a lot,

And danced in the rain

Now, it’s been a year

That two young farmers

Became mature, because of dancing

and not taking care of the seed

In the right way

This is the story

Of two young farmers

That once met.

Now they can't have fun,

Play or dance,

Their life is boring and grey

Because,

They had to grow up

From night to day.


The End.


RED HOT CHILI PEPPERS

Después de nueve años de espera, los Red Hot Chili Peppers volvieron a la Argentina, presentándose en el Estadio de River el domingo 18 de septiembre, inaugurando el “Pepsi Music 2011”. Desde el año 2002 que no venían a nuestro país: casi una década los estuvimos esperando, y finalmente llegaron. En ese año de crisis, la banda no dudo en disminuir los precios de sus entradas, para que los fanáticos pudieran presenciar de su show.

Las bandas soportes o teloneras, fueron los grupos locales Massacre y Jauría, y por último los talentosos y respetables ingleses que conforman la banda Foals.

Presentando su nuevo disco “I’m with you” con sonidos nuevos y un cambio de guitarrista, los Red Hot volvieron renovados. De pasar a tener un excelente guitarrista como fue, es y será John Frusciante, comenzó a formar parte de la banda, Josh Klinghoffer, integrándose de la mejor manera posible. Si bien todos los fanáticos de los Peppers, extrañamos a Frusciante y nos cuesta aceptar al nuevo miembro, debemos reconocer que este joven guitarrista sabe lo que hace y lo hace muy bien.

La selección de la lista de temas estuvo compuesta por canciones nuevas y varios hits como “Can’t stop” o la excelente balada “Under the bridge”. Si bien muchos fans nos quedamos con ganas de que tocarán temas como “Snow (hey oh)”, “Hump the Bump” o “Around the world”, fue un recital increíble, con un solo impresionante de bajo gracias a Flea y un solo preliminar de Chad con la batería. La lista de canciones que tocaron fue la siguiente:


Monarchy of roses

Can’t stop

Charlie

Other side

Look around

Dani California

Under the Bridge

Factory of Faith

Throw Away your television

The Adventures of Rain Dance Maggie

Right on Time

Blood Sugar Sex Magik

Higher ground (Cover de Stevie Wonder)

Californication

Argentinian Crowd song

By the way

Encore:

Chad (solo de batería)

Dance, dance, dance

Parallel Universe

Give it Away

Esta banda que ya casi tiene treinta años, sigue sonando tan bien como siempre; Sus integrantes están por cumplir 50 años (excepto Josh con 31 años) y siguen saltando con la misma energía que hace 20 años. Pero lo mejor de todo es que siguen transmitiendo la misma buena onda o aún más que antes.






Porto seguro- La otra mirada

Porto seguro 2011

Este año, los chicos de quinto, se fueron de viaje de egresados a Porto Seguro, Brasil, en el mes de agosto. Ellos mismos nos cuentan de sus experiencias, y nos demuestran que no todo se trata de alcohol, hombres y mujeres, que el viaje es mucho más que todos esos prejuicios y creencias.

“La verdad, el viaje de egresados fue espectacular. Fue una de las semanas que mas me divertí en mi vida. No sólo por las minas, sino porque te sentís con ganas de hacer cualquier cosa en todo momento. Es un viaje que va a ser inolvidable para la mayoría de nosotros”.

Mateo Riavec

“Porto seguro fue un viaje inolvidable. ¡No la pudimos pasar mejor! Nos llevamos muy bien entre nosotros y nos ayudó a unirnos como grupo. Además, conocimos un montón de gente buena onda de millones de colegios que realmente valió la pena”

Manuela Ibarra

Harry Potter- La otra mirada

El cierre de una etapa

Cuando escuchamos la palabra varita, ¿Qué es lo primero que se nos viene a la cabeza? Y si decimos, ¿magia? O ¿hechizos? ¿Cicatriz ¿Castillo? ¿Hogwarts? Si. Estamos hablando del mismísimo e inigualable Harry Potter, el magnífico personaje creado por la gran escritora inglesa J.K Rowling que ha recaudado millones y se ha transformado en la autora mas reconocida de “best-sellers” a nivel mundial.

Harry Potter creció junto a nosotros. Los chicos de nuestra generación, crecieron a la par de Harry y de sus dos fieles amigos: Ron y Hermione. Con ellos, aprendimos a valorar la amistad, a valernos por nosotros mismos, a animarnos a más, a enfrentar situaciones dolorosas tanto como a superar obstáculos.

Gracias a este mundo mágico presentado por Rowling, pudimos motivar a nuestra imaginación, creando imágenes en nuestra cabeza, situaciones y paisajes. Porque leer ayuda y contribuye al desarrollo y la ejercitación de nuestra imaginación. No es lo mismo leer veinte hojas e intentar imaginar un paisaje a que te muestren todo eso en una pantalla, en una sola toma y segundo. No es lo mismo leer un libro que ver una película porque lo que un libro te puede describir en treinta páginas, el cine te lo presenta en una sola imagen, limitando nuestra imaginación a ese lugar y momento mientras que la literatura es más amplia, dejando a la libertad libre, valga la redundancia. No por esto, la literatura es superior o mejor que el cine, si no que son dos formas distintas de expresión, dos ramas distintas del arte.

El 14 de julio se estrenó la última parte de esta magnifica saga, cerrando esta gran historia de misterios, secretos, miedos y aventuras. Finalizamos junto a Harry una etapa de nuestras vidas, porque aunque no seas el “fan” número uno de este personaje ni de sus libros, si alguien pronuncia Potter, todos sabemos de quien estamos hablando, todos lo conocemos, todos lo respetamos.